Fotografia
Siempre se ha conocido que los ojos son las ventanas al alma, es por esto que por medio de las imágenes se pueden plasmar momentos, contar historias y evocar emociones, que muchas veces son relativas ante la perspectiva de su espectador.


Por medio del programa Autodesk Maya, se realizó el montaje de un modelo 3D en una fotografía, tomando como concepto el interior de una nevera y un grupo de pingüinos, para representar el lugar donde estos animales habitan. Cabe resaltar que el modelo 3D de los pingüinos fue tomado de una librería gratuita.







El cine negro o film noir, fue un género cinematografico que tuvo su auge en los años 40 y 50. Encontrándose caracterizado por la presencia de historias donde sus protagonistas principales eran gangsters y detectives, además del uso de sombras y luces para generar esta atmósfera de dramatismo característica en el género.






¿Qué es el amor? Siempre nos lo hemos preguntado. El amor es pasión, pero también dolor; el amor es alegría, pero también tristeza. Muchos le huyen y otros se aferran a él. Al final del día, el amor es un arma de doble filo: como te puede llenar el alma, te puede consumir lentamente.





Los trastornos mentales son alteraciones que afectan a los procesos afectivos y cognitivos, al estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento de las personas. Durante muchos años la salud mental se ha considerado como un taboo, llegando a la desinformación y la creación de estereotipos al rededor de la misma, de allí nace el objetivo principal de este Photo Book, cuya intención es dar una representación lo mas exacta posible, de algunos de los trastornos mentales existentes por medio de la fotografia conceptual y el fotomontaje.



















Sindrome de Cotard
Tambien llamado delirio de negación o nihilista.
Categoria: Aún no clasificado por la DSM.
• Se trata de una condición neuropsiquiatrica en la cual el paciente niega la
existencia de partes de su cuerpo, la propia existencia y/o del mundo que le
rodea.
• Este Sindrome fue presentado en 1880 por Jules Cotard (De quien proviene su nombre) siendo considerado como un delirio hipocondriaco, pero posteriormente fue conocido como Delirio de negación.
Si bien se caracteriza principalmente por la creencia de una muerte e inhexistencia propia, realmente quienes lo padecen pueden tener otros tipos
de negación delirante, entre las cuales se encuentra la sensación de putrefacción o la creencia en una inmortalidad.


Trastorno de despersonalización - desrealización
Categoria: Trastornos disociativos.
• Caracterizado por una sensación persistente o repetitiva de separación
del propio cuerpo o de los propios procesos mentales. Suele traer un sentimiento de ser un observador ajeno (despersonalización) de la propia
vida y/o de estar separado del propio entorno (desrealización)
• Si bien un gran porcentaje de la población en general ha tenido al menos una experiencia de despersonalizacion o desrealizacion en su vida, se
considera transtorno una vez estas experiencias se vuelven recurrentes,
afecten el funcionamiento y cumplan con los criterios establecidos por psquiatria. Cabe resaltar que la despersonalización/desrealización tambien
puede presentarse como sintoma de muchos otros trastornos mentales o fisicos.


Mutismo Selectivo
Categoria: Trastornos de ansiedad.
• Se caracteriza por la imposibilidad de hablar en especificas situaciones sociales, causando panico y/o paralisis en el habla, a pesar de que en otros
ambientes (Que considere seguros o cercanos a si) pueda expresarse con
normalidad. Este trastorno suele ser mas frecuente en niños, pero tambien
puede afectar a adultos.
• Existe un error común en confundir la timidez con mutismo selectivo, pero
la diferencia radica en que una persona timida le cuesta hablar al inicio,
pero con el tiempo logra desenvolverse, mientras que por otra parte, quien
sufre de mutismo selectivo presenta una dificultad permanente de hablar
con determinadas personas o situaciones.


Paranoia
Tambien llamado trastorno de la personalidad paranoide.
Categoria: Trastornos psicoticos.
• Sensación de profundo miedo y desconfianza extrema frente a los demás,
esto implica que quien lo padece presuponga que todas las personas a su
alrededor intentan dañarle o engañarle, incluso cuando no existe un motivo aparente. Muchas veces este trastorno viene acompañado de la presencia de otros tales como trastornos de ansiedad, esquizofrenia, delirios
o trastorno de estres postraumatico.
• Las personas con trastorno de personalidad paranoide suelen cuestionar
constantemente las intenciones de otros, malinterpretando las situaciones y manteniendose alerta ante las acciones de los demás, lo que conlleva a que muchas veces reacciones con hostilidad y les cueste establecer
vinculos afectivos.


Parasomnias
Categoria: Trastornos del sueño.
• Son compórtamientos inusuales recurrentes que en la mayoria de los casos ocurren durante el primer tercio del periodo principal del sueño. Entre las variantes de las parasomnias se encuentran la paralisis del sueño,
el sonambulismo, los terrores nocturnos, las pesadillas, calambres y el
trastorno de conducta asociado a la fase REM ( movimiento rapido de los
ojos) del sueño.


Pica
Categoria: Trastornos alimenticios.
• Este trastorno consiste en la ingesta repentina y desmedida de sustancias
no comestibles. Se ha observado el consumo de tierra, arena, yeso, tornillos, piedras y entre otras cosas que pueden ocasionar infecciones, obstrucciones intestinales e incluso el envenenamiento.